Ir al contenido principal

Cheesecake Saludable

cheesecake saludable - Pialy Coste

cheesecake saludable - Pialy Coste


Ingredientes:

Para la base:
·         1 paquete de galletas marías (sin azúcar)
·         250g de mantequilla FAT free
Para el Cheesecake
·         200g de leche de almendra o descremada
·         250g de queso Philadelphia fat free
·         200g de nata
·         1 cajita de gelatina light del sabor que prefieras en mi caso (stramberry)
Para el Topping;
·         1 cajita de gelatina light de stramberry
·         Fresas al gusto
·         Hojas de menta al gusto.

Preparación:
En una procesadora de alimentos poner las galletas marías hasta dejarlas desboronada, luego ponerlas en un bowl y agregar la mantequilla, previamente derretida en el microondas.

Después de que tengamos una mezcla homogénea, en el molde de nuestra preferencia vamos a colocar la mezcla lo mas pareja que se pueda y que quede bien compacta.

Mientras tomamos la leche y la hervimos por unos minutos y agregamos la gelatina para disolverla, y en lo que hacemos este paso vamos mezclando la nata y el queso Philadelphia  en un bowl aparte con un molinillo hasta que quede todo perfectamente mezclado (sin grumos) y después le agregamos la mezcla de la gelatina y la leche, lo mezclamos bien hasta que espese un poquito y luego vertimos la mezcla en sobre la base previamente hecha de las galletas.

Llevamos a nevera por 4 cuatro horas o hasta que este firme (depende de la capacidad de la nevera) Luego hacemos la segunda gelatina con 1 ½ taza de agua nada más para que quede un poquito más espesa. La echamos sobre la el Cheesecake y decoramos a nuestro gusto en mi caso use fresas y hoja de menta.

Nota:

1.       En mi caos use molde de cup cake
2.       Si quieres una consistencia mas fuerte usa 300g de queso Philadelphia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#30 DIAS USANDO ISOTRETINOINA // ROACCUTAN 20MG

Hey en mi post anterior hable sobre las causas, diagnósticos y proceso de como iba a usar las ROACCUTAN // ISOTRETINOINA 20MG Ahora y hasta que cumpla los treinta días voy a compartir como me siento en cada día. Para mi es importante hacerlo porque se que otras personas también quieren algo de información extra sobre este medicamento y experiencias propias, y sobre todo me ayuda a mi ha estar pendiente de cualquier cambio en mi cara, cuerpo, humor y actitud.! DIA 01  En mi primer día con el tratamiento me e sentido un poco cansada y con mucho sueño, pero hasta ahora nada fuera de los normal. DIA 02 El día me comenzó muy bien aunque debo de confesor que me e sentido con ánimos muy cambiantes y así también en el trato a los demás. DIA 03  Mientras estaba en el gym haciendo los ejercicios me dio mucha taquicardia, en primera instancia lo sentí normal porque estaba haciendo una actividad física, pero luego tuve que parar para continuar y después en el día me la pase ...

#Cáncer de Mama

Cáncer de Mama. Estructura del órgano  MAMA, se emplea para designar la región superior del tronco femenino y masculino, se desarrollan en par, pero por lo regular la izquierda es de mayor tamaño con relación a la derecha. Comúnmente y es un grave error le decimos ¨seno¨ o ¨teta (termino vulgar)¨ Cuando lo correcto es ¨Mama¨, cada una de ellas posee un aspecto interior, que es lo que se visualiza el pezón y la areola, y exterior con un prominente tamaño y turgencias variables, posee grandes cantidades de tejidos adiposo, que son los que le dan su forma abultada, además se integran al tejido los conductos galactóforos y la glándula mamaria, encargados ambos de la producción y secreción de leche materna. El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario, que  generalmente se detecta como un bulto o bolita en el seno. Lo más recomendable para cualquier mujer es que periódicamente se practique el auto examen de seno (...

Amor Propio

Amor propio, es el sentimiento que nos tenemos hacia nosotros mismos, donde nos aceptamos tal cual somos e identificamos las virtudes y las debilidades, y así poder potencializarlas para poder exteriorizar nuestra esencia. Vinimos al mundo solos, llenos de amor por nosotros mismos y al transcurrir del tiempo, ese amor que nos tenemos lo vamos dividiendo entre amores de paso, amores fugases, amores materiales, amores vánales, amores sin sentidos, amores limitantes, amores dependientes, amores consecuentes, amores artificiales y nos olvidamos del amor propio. Del amor que es único y exclusivo para nosotros y del cual lo dejamos de lado tratando de llenarlo con cosas superficiales y compartiéndonos con personas poco responsables por nuestro bienestar. Debemos de querernos, amarnos y aceptarnos nosotros primeros y luego compartirnos, saber que tenemos que ofrecer a los demás, desde el yo, que no es más que ´´yo amarme primero y luego   darle amor a los demás´´ sabiendo que ...